EL CUIDADO DEL AIRE
Para mí escribir sobre el
cuidado del aire en este blog es muy importante ya que informaría a todo el
público en general que debemos unirnos a cuidar nuestro aire porque cuando digo
nuestro aire es porque nosotros los seres vivos somos el que lo respiramos y
sin el nadie pudiera vivir.
Cuidarlo no significa que estemos siempre al pendiente de quien lo contamina o deje de hacerlo.
Cuidarlo no significa que estemos siempre al pendiente de quien lo contamina o deje de hacerlo.
Solo diciendo o informando a nuestros amigos, familiares, hijos, u otras
personas sobre lo importante que es para nosotros el aire y que es lo que
deben hacer para que el aire no se
contamine eso es lo suficientemente necesario para que algo se nos quede en
nuestra cabeza. Pero a veces a otras
personas no les interesa si el aire puede ser contaminado ellos
solamente siguen contaminándolo: quemando su basura, fumando tabaco, usando
aerosoles u otros elementos químicos, yendo en
vehículos o en otro medio de transporte contaminante, construyendo más
fábricas que botan un montón de humo.
Estas causas siempre van a tener
consecuencias y no leves si no muy graves para nosotros mismos que la
contaminamos a veces los niños no son culpables de los errores que cometen los demás
y todo padre que tiene su hijo recién nacido espera que cuando crezca su hijo encuentre
en un ambiente seguro y sano sus
posibilidades se pueden llegar a cumplir
ya que cuando el niño crezca le deberá inculcar lo importante que deberá
ser cuidar su medio ambiente y su aire que respira.

Hay muchos medios para que
la gente se llegue a informar cómo debe cuidar el aire por ejemplo: por medio
de afiches, carteles, propagandas, etc.
Esto debe acabar promoviendo
campañas sobre la conservación y cuidado
del medio ambiente (aire) informando desde pequeños a niños, jóvenes y
población en general y que es de vital
importancia mantener y obtener la información necesaria porque sin el
aire ningún ser vivo podría respirar ni vivir.
El aire es un recurso natural
renovable, que se regenera continuamente mediante dos procesos:
- La actividad fotosíntesis de las plantas verdes que absorben el CO2 del aire y producen 02. Este proceso descarga el exceso de dióxido de carbono del aire y restablece el oxígeno necesario para la vida.
- El ciclo del agua, que aporta vapor de agua y lo desprende por las precipitaciones (lluvia, nieve, granizo, garúa, rocío). De esta manera el agua circula y se restablece el vapor de agua en la atmósfera.
- Es un recurso natural importante
También hace posible la vida, porque sin el
oxígeno y el dióxido de carbono no es posible la existencia de plantas, de
animales y de los humanos. Toda la materia orgánica producida en la Tierra es
en base a esos dos elementos y a la energía solar.
Es indispensable para la combustión (fuego,
motores, etc.). Gracias al oxígeno del aire es posible la combustión y el
funcionamiento de los motores de combustión en base a gasolina, diesel y gas. Es fuente de materias primas para las
industrias, que extraen de él oxígeno, nitrógeno y otros gases (argón, neón,
helio, etc.). Es fuente de energía aprovechando los vientos (energía eólica),
la luz (energía solar) y el calor solar (energía térmica